Manual de Instrucciones SF200M

INSTRUCCIONES SUPLEMENTARIAS para EL SISTEMA DE CONTROL MASTER LEAD-LAG SYSTEM (OPCIONAL) (Unidades Modulantes con PLC)

Introducción El control de sistema Clayton Master Lead-Lag (MLL) proporciona control automático de todo el sistema de equipo administrando la operación de cada generador de vapor / calentador de fluido. Dirige automáticamente múltiples unidades de generador de vapor / calentador de fluido en respuesta a las demandas cambiantes de la operación. La configuración del sistema MLL se realiza localmente en la OIU (Unidad de interfaz del operador).

NOTA: La configuración del sistema MLL requiere una operación de nivel ingeniería, por lo tanto, requiere una contraseña para acceder a la pantalla de configuración del MLL en el OIU.

La operación de MLL se rige por la medida de la presión del cabezal en la unidad "Principal (Lead)". A medida que cambia la presión del cabezal, y en consecuencia el nivel del quemador se va ajustando para mantener la presión de vapor. Si la salida de la unidad principal no cumple con la presión de ajuste, la unidad “En espera (Lag)” se conectará en línea para complementar la salida de vapor para la unidad principal. Las unidades, principales (lead) y en espera (lag), operarán en conjunto hasta que disminuya la demanda de vapor. Cuando la carga de vapor cae por debajo del punto de ajuste para la operación, la unidad (Lag) entrará en modo de espera hasta que se necesite nuevamente. Un control y operación MLL típico se ejecuta localmente desde el PLC de cada unidad. El PLC de cada unidad se comunica entre sí a través de una red Ethernet. Los parámetros del sistema MLL se pueden ingresar en el OIU de cualquier unidad para todo el sistema MLL. La funcionalidad MLL se programa en cada unidad. Por lo tanto, no puede haber una función MLL de control central desde una ubicación remota. En cambio, el PLC en cada unidad se comunica entre sí a través de una red Ethernet local. El estado de cada PLC se transmite a través de esta red. Los controles PLC deben estar en el modo apropiado (arranque automático auxiliar) para que funcione la funcionalidad MLL. No debe haber alarmas y las comunicaciones deben estar activas. Cada unidad tendrá una pantalla de control MLL en su OIU que mostrará el estado de todas las unidades. Si una unidad en particular desarrolla una alarma, esa unidad se elimina de la secuencia master lead-lag. Todas las unidades restantes se secuencian automáticamente para la siguiente secuencia requerida en el modo lead-lag. Por ejemplo, si las tres unidades, en un sistema de tres unidades, están disponibles para la operación master de lead-lag, y la Unidad 2 se selecciona como Lead (Unidad de Lead 1), la Unidad 3 se configurará automáticamente como Unidad de Lag 1 y la Unidad 1 se configura automáticamente como Unidad de Lag 2 (consulte la ilustración 1 en la Figura 1.). DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN

3

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online